Ir al contenido
Facebook-f Instagram
Facebook-f Instagram
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Campo de Acción
    • Equipo de trabajo
    • Reconocimientos
    • Contacto
  • Red Hábitat de Reservas
    • Cuenca del Río Uruguay
      • Reserva Natural Ayuí Grande
      • Reserva Natural Buena Vista II
      • Reserva El Talar
      • Reserva La Florida II
      • Reserva La Yunta
      • Reserva Linconia
      • Reserva Tres Cerros
      • Reserva Yuquerí
      • Reserva Los Monigotes
      • Rerserva Natural Arroyo Pos-Pos
      • Reserva Natural La Pellegrini
      • Reserva Natural Mainumbí
      • Reserva Natural La Glorieta
      • Reserva Natural La Constancia
      • Reserva Natural Juan Cruz Báez Palma
    • Cuenca del Río Paraná
      • Costanera Este
    • Costa Marina y Estepa Patagónica
      • Meseta de Somuncurá
      • Monte Loayza y Cañadón del Duraznillo
    • Esteros del Iberá
      • Reserva Natural Celina
      • Reserva Natural Santa Julia
    • Reserva Tenondé
    • Reserva Loma Alta
    • Reserva Margay
  • Programas Educativos
    • Natural Escuela
    • Guias y Talleres
      • Curso de Fotografía de Naturaleza
      • Curso de formación de Guías Intérpretes de la RECU
      • Taller Pequeños Naturalistas en Acción
      • Taller de Flora Nativa
      • Taller de iniciación en la observación de aves
    • Ver Todos
  • ¿Cómo se sustenta Hábitat?
  • Publicaciones
    • Generales
    • Guías de Naturaleza
    • Boletín electrónico
    • Cultivo de Plantas Autóctonas
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Campo de Acción
    • Equipo de trabajo
    • Reconocimientos
    • Contacto
  • Red Hábitat de Reservas
    • Cuenca del Río Uruguay
      • Reserva Natural Ayuí Grande
      • Reserva Natural Buena Vista II
      • Reserva El Talar
      • Reserva La Florida II
      • Reserva La Yunta
      • Reserva Linconia
      • Reserva Tres Cerros
      • Reserva Yuquerí
      • Reserva Los Monigotes
      • Rerserva Natural Arroyo Pos-Pos
      • Reserva Natural La Pellegrini
      • Reserva Natural Mainumbí
      • Reserva Natural La Glorieta
      • Reserva Natural La Constancia
      • Reserva Natural Juan Cruz Báez Palma
    • Cuenca del Río Paraná
      • Costanera Este
    • Costa Marina y Estepa Patagónica
      • Meseta de Somuncurá
      • Monte Loayza y Cañadón del Duraznillo
    • Esteros del Iberá
      • Reserva Natural Celina
      • Reserva Natural Santa Julia
    • Reserva Tenondé
    • Reserva Loma Alta
    • Reserva Margay
  • Programas Educativos
    • Natural Escuela
    • Guias y Talleres
      • Curso de Fotografía de Naturaleza
      • Curso de formación de Guías Intérpretes de la RECU
      • Taller Pequeños Naturalistas en Acción
      • Taller de Flora Nativa
      • Taller de iniciación en la observación de aves
    • Ver Todos
  • ¿Cómo se sustenta Hábitat?
  • Publicaciones
    • Generales
    • Guías de Naturaleza
    • Boletín electrónico
    • Cultivo de Plantas Autóctonas

Etiqueta: Monte Loayza

Monte Loayza: la mayor colonia reproductiva de lobos marinos de un pelo del océano Atlántico

Con una serie continua y metodológica de nueve años de censos estivales e invernales de la población de lobos marinos de un pelo o león marino sudamericano (Otaria flavescens, u Otaria byronia, según la lista roja de UICN) en el Parque Provincial Monte Loayza, podemos constatar que la estrategia de conservación del área protegida que […]

Relevamiento y censos 2018 de aves marinas, costeras y terrestres en Monte Loayza y Cañadón del Duraznillo

Publicamos los relevamientos y censos de aves de primavera y verano de 2018 en el Parque Provincial y su Reserva Asociada.

← Anterior

Oficina Buenos Aires

  • Piedras 837 – 7mo. 4 – CP 1070 – Buenos Aires
  • secretaria@habitatydesarrollo.org.ar
 

Oficina Santa Fe

  • Costanera Este S/N° – 3000
  • TEL/FAX: (342) 4493611
  • santafe@habitatydesarrollo.org.ar
 

Oficina Puerto Deseado

  • Barrio Centenario, Escalera 57, Piso 2, Departamento A. – Santa Cruz
  • TEL (+54 297) 400-1491
  • samanta@habitatydesarrollo.org.ar
Oficina Buenos Aires
  • Piedras 837 – 7mo. 4 – CP 1070 – Buenos Aires
  • secretaria@habitatydesarrollo.org.ar
Oficina Santa Fe
  • Costanera Este S/N° – 3000
  • TEL/FAX: (342) 4493611
  • santafe@habitatydesarrollo.org.ar
Oficina Caleta Olivia
  • Barrio Centenario, Escalera 57, Piso 2, Departamento A. – Santa Cruz
  • TEL (+54 297) 400-1491
  • samanta@habitatydesarrollo.org.ar