Ir al contenido
Facebook-f Instagram
Facebook-f Instagram
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Campo de Acción
    • Equipo de trabajo
    • Reconocimientos
    • Contacto
  • Red Hábitat de Reservas
    • Cuenca del Río Uruguay
      • Reserva Natural Ayuí Grande
      • Reserva Natural Buena Vista II
      • Reserva El Talar
      • Reserva La Florida II
      • Reserva La Yunta
      • Reserva Linconia
      • Reserva Tres Cerros
      • Reserva Yuquerí
      • Reserva Los Monigotes
      • Rerserva Natural Arroyo Pos-Pos
      • Reserva Natural La Pellegrini
      • Reserva Natural Mainumbí
      • Reserva Natural La Glorieta
      • Reserva Natural La Constancia
      • Reserva Natural Juan Cruz Báez Palma
    • Cuenca del Río Paraná
      • Costanera Este
    • Costa Marina y Estepa Patagónica
      • Meseta de Somuncurá
      • Monte Loayza y Cañadón del Duraznillo
    • Esteros del Iberá
      • Reserva Natural Celina
      • Reserva Natural Santa Julia
    • Reserva Tenondé
    • Reserva Loma Alta
    • Reserva Margay
  • Programas Educativos
    • Natural Escuela
    • Guias y Talleres
      • Curso de Fotografía de Naturaleza
      • Curso de formación de Guías Intérpretes de la RECU
      • Taller Pequeños Naturalistas en Acción
      • Taller de Flora Nativa
      • Taller de iniciación en la observación de aves
    • Ver Todos
  • ¿Cómo se sustenta Hábitat?
  • Publicaciones
    • Generales
    • Guías de Naturaleza
    • Boletín electrónico
    • Cultivo de Plantas Autóctonas
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Campo de Acción
    • Equipo de trabajo
    • Reconocimientos
    • Contacto
  • Red Hábitat de Reservas
    • Cuenca del Río Uruguay
      • Reserva Natural Ayuí Grande
      • Reserva Natural Buena Vista II
      • Reserva El Talar
      • Reserva La Florida II
      • Reserva La Yunta
      • Reserva Linconia
      • Reserva Tres Cerros
      • Reserva Yuquerí
      • Reserva Los Monigotes
      • Rerserva Natural Arroyo Pos-Pos
      • Reserva Natural La Pellegrini
      • Reserva Natural Mainumbí
      • Reserva Natural La Glorieta
      • Reserva Natural La Constancia
      • Reserva Natural Juan Cruz Báez Palma
    • Cuenca del Río Paraná
      • Costanera Este
    • Costa Marina y Estepa Patagónica
      • Meseta de Somuncurá
      • Monte Loayza y Cañadón del Duraznillo
    • Esteros del Iberá
      • Reserva Natural Celina
      • Reserva Natural Santa Julia
    • Reserva Tenondé
    • Reserva Loma Alta
    • Reserva Margay
  • Programas Educativos
    • Natural Escuela
    • Guias y Talleres
      • Curso de Fotografía de Naturaleza
      • Curso de formación de Guías Intérpretes de la RECU
      • Taller Pequeños Naturalistas en Acción
      • Taller de Flora Nativa
      • Taller de iniciación en la observación de aves
    • Ver Todos
  • ¿Cómo se sustenta Hábitat?
  • Publicaciones
    • Generales
    • Guías de Naturaleza
    • Boletín electrónico
    • Cultivo de Plantas Autóctonas
Generales

Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN 2025: Un llamado global desde Abu Dabi

Del 9 al 15 de octubre de 2025, más de 10.000 representantes de gobiernos, comunidades indígenas, organizaciones ambientales, científicos, jóvenes y líderes del sector privado

Leer más »
21/10/2025
Boletines

Resultados de la Sexta Convocatoria del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural de la provincia de Santa Fe

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) junto con la Fundación Hábitat y Desarrollo (FH&D), Sancor Seguros, la Cámara de Diputados y Diputadas y el Ministerio

Leer más »
29/09/2025
Destacado

Censo invernal 2025 de lobos marinos en Monte Loayza

El Censo de Invierno 2025 se llevó a cabo el 14 de agosto en las colonias de lobos marinos de un pelo de Santa Cruz,

Leer más »
29/09/2025
Costa Marina y Estepa Patagónica

Sumamos una cuarta área en la meseta de Somuncurá

La Fundación Hábitat y Desarrollo acaba de adquirir el predio Dos Lagunas, de 5.000 ha, en la meseta de Somuncurá, con fondos aportados por World

Leer más »
29/09/2025
Generales

Se reforzaron poblaciones de plantas en peligro en la Reserva Natural Tenondé

Durante los días 8 y 9 de junio, en la Reserva Natural Tenondé (San Ignacio, Misiones), se llevó a cabo una plantación de especies herbáceas

Leer más »
18/06/2025
Generales

Primer registro de Mandevilla velame (Apocynaceae) para la Argentina

La revista Darwiniana acaba de publicar el hallazgo en la Argentina de la herbácea Mandevilla velame , hasta ahora sólo conocida para el sur de

Leer más »
23/05/2025
Cargar más

Oficina Buenos Aires

  • Piedras 837 – 7mo. 4 – CP 1070 – Buenos Aires
  • secretaria@habitatydesarrollo.org.ar
 

Oficina Santa Fe

  • Costanera Este S/N° – 3000
  • TEL/FAX: (342) 4493611
  • santafe@habitatydesarrollo.org.ar
 

Oficina Puerto Deseado

  • Barrio Centenario, Escalera 57, Piso 2, Departamento A. – Santa Cruz
  • TEL (+54 297) 400-1491
  • samanta@habitatydesarrollo.org.ar
Oficina Buenos Aires
  • Piedras 837 – 7mo. 4 – CP 1070 – Buenos Aires
  • secretaria@habitatydesarrollo.org.ar
Oficina Santa Fe
  • Costanera Este S/N° – 3000
  • TEL/FAX: (342) 4493611
  • santafe@habitatydesarrollo.org.ar
Oficina Caleta Olivia
  • Barrio Centenario, Escalera 57, Piso 2, Departamento A. – Santa Cruz
  • TEL (+54 297) 400-1491
  • samanta@habitatydesarrollo.org.ar