La Universidad Nacional del Litoral (UNL) junto con la Fundación Hábitat y Desarrollo (FH&D), Sancor Seguros, la Cámara de Diputados y Diputadas y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe financiarán 4 proyectos en el marco de la convocatoria al Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural de la provincia de Santa Fe, por un total de siete millones trescientos treinta mil pesos ($ 7.330.000).
🌿 Proyectos seleccionados – Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural (2025)
A continuación, compartimos los proyectos elegidos en la nueva edición del fondo, enfocados en la restauración de ecosistemas, conservación de especies y gestión ambiental sustentable:
🦌 Preparando el terreno para la reintroducción del Venado de las Pampas
Revirtiendo la extinción social de la especie en los Bajos Submeridionales
Responsable: Andrés Pautasso
💧 Gestión sustentable del agua en la Reserva Puesto “El Mesías”
Estrategias ecotoxicológicas para mitigar la contaminación agroindustrial en las Cañadas de Malaquías
Responsable: Rafael Lajmanovich
🌳 Áreas prioritarias para conservar y restaurar el bosque del Espinal
En la cuenca del Arroyo Cululú
Responsable: Andrés Bortoluzzi
🌿 Bosques ribereños y su biodiversidad
Estudio de estructura y diversidad en la Reserva Natural Municipal Jardín Florido (Florencia, Santa Fe)
Responsable: Nicolás Insaurralde
📊 Proyectos finalizados – Edición 2024
También se presentaron los resultados de investigaciones apoyadas en la edición anterior del fondo:
🐭 Los roedores ocultos de Santa Fe
Desenterrando un misterio del patrimonio subterráneo
Responsable: Andrea Previtali
🌎 Reserva Natural Villa Gobernador Gálvez
Responsable: Sabrina Portillo
🌱 Financiamiento especial a un proyecto adicional
Dado su valor estratégico, impacto ambiental y calidad técnica, se decidió subsidiar un quinto proyecto con financiamiento especial:
🌻 Espacios verdes urbanos como refugio para la biodiversidad
Vínculo con la naturaleza y conservación en entornos urbanos
Responsable: Dra. Romina Ghirardi
📷: prensa UNL



