www.habitatydesarrollo.org.ar

Boletín electrónico #184 - Diciembre 2022

 

­

Palabras de fin de año

Más agrio que dulce 

Un año azotado por la guerra, la crisis energética global, la recesión mundial y el aumento de la pobreza en todos los países. En Egipto, una Conferencia de las Partes de Cambio Climático que fue un fracaso. En Montreal, una Conferencia de las Partes de Biodiversidad que representó un moderado avance. 

 

En nuestro país, una nueva postergación de la ley de Humedales. Y en medio de tanto agobio y una tímida oxigenación, la inmensa alegría de Argentina Campeón del Mundo. 

 

En este contexto de subas y bajas, nuestra Fundación avanzó en la implementación de Tenondé y la ampliación de Somuncurá, donde estamos negociando nueva compra de tierras en asociación con Fundación Somuncurá y el apoyo de World Land Trust. También, con sostén de la provincia de Santa Fe, hemos recibido apoyo financiero del Estado nacional para el desarrollo turístico sustentable del sector de islas del Paraná medio y la provincia hizo ley la ampliación del Parque Nacional Islas de Santa Fe, que pasa a consideración del Congreso de la Nación. Un año bueno y malo, más agrio que dulce. Trabajamos para un 2023 mucho mejor y en paz. ¡Que así sea!

­

Mas información

­
­
­

Montreal COP 15

Conferencia de las Partes de la Convención de Biodiversidad 

Luego de 4 años de negociaciones, las Naciones del mundo adoptaron un nuevo Marco Global para la Biodiversidad al 2030 en la COP 15 del Convenio de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica, Kumming – Montreal. Se trata de la decisión internacional más importante tomada este año en el campo de la conservación. 

 

Por supuesto que no alcanzo las mayores expectativas, pero creemos que es un paso importante, aunque poco ambicioso. Publicamos el Marco mundial Kunming-Montreal de la Diversidad Biológica, que establece el 30-30-30 (para 2030, 30% de tierras y mares protegidos y 30% de áreas degradadas en restauración ecológica). Ver más.

­

Mas información

­
­
­

Santa Fe

Ampliación del PN Islas de Santa Fe

El gobernador Omar Perotti promulgó la ley sancionada por la Legislatura provincial, aprobando la duplicación territorial del Parque Nacional Islas de Santa Fe, para su próximo tratamiento por el Congreso de la Nación. 

 

Hace más de 15 años que la Fundación viene impulsando la creación del parque, en la década pasada, y su ampliación en la actualidad. Ver más
 

­

Mas información

­
­
­

Cuarta Edición Santa Fe

Nueva convocatoria del Fondo de Conservación del Patrimonio Natural

de Santa Fe

La Universidad Nacional del Litoral (UNL), la Fundación Hábitat y Desarrollo, Sancor Seguros, la Compañía de Cervecerías Unidas y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe financiarán proyectos para la conservación del patrimonio natural de la provincia de Santa Fe por un total de un $1.300.000. Está abierta la convocatoria. Ver más
 

­

Mas información

­

Visitanos en:

­
­

La  Fundación Habitat & Desarrollo  es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, nacida en 1992 con el objetivo de promover la conservación de la naturaleza y el uso sustentable de sus recursos en una Argentina justa. 

Desde hace más de veinte años construye y desarrolla proyectos junto a productores agropecuarios, empresas, otras organizaciones sociales, universidades y dependencias gubernamentales, tanto municipales, como provinciales y nacionales.

 

Administra la  RED HÁBITAT DE RESERVAS NATURALES en seis provincias, integrada por veinticinco áreas protegidas públicas y privadas y fomenta la implementación y desarrollo del Parque Nacional Islas de Santa Fe.

Oficina Buenos Aires
Maipú 645, PB, Of. 2, CABA
secretaria@habitatydesarrollo.org.ar
Oficina Santa Fe
Costanera Este S/N°, Ciudad de Santa Fe
TEL/FAX: (342) 4493611 santafe@habitatydesarrollo.org.ar

 

Oficina Caleta Olivia
Legisladores 77, Ciudad de Caleta Olivia, Santa Cruzz 
TEL (+54 341) 15-367-5527
 flopez@habitatydesarrollo.org.ar
­

Miembro de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza