si no puede ver correctamente este e-mail, visualícelo online haciendo clic aquí.

 
Boletín electrónico #174 - julio de 2019

RED HÁBITAT DE RESERVAS

Corredor del arroyo Ayuí Grande, en la cuenca del río Uruguay


Ayuí GrandeEl Corredor de Conservación del Arroyo Ayuí Grande, en el departamento entrerriano de Concordia, es una iniciativa de Fundación Hábitat y Desarrollo y MASISA Argentina que se concreta con el esfuerzo conjunto de la provincia, vecinos, municipios, la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, el INTA y productores agropecuarios para proteger este enclave natural que desemboca en el río Uruguay, muy cerca de la Represa Salto Grande. A partir de agosto, con el apoyo de la CMT de Salto Grande se pone en marcha una nueva etapa de este proyecto. La FHyD lo promueve en el marco de una estrategia mayor de conservación de la Cuenca del río Uruguay. Ver más


 


CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Histórico fallo de la Corte en defensa de los humedales y del ambiente

Consagró el Principio In Dubio pro natura que establece que "en caso de duda, todos los procesos ante tribunales, órganos administrativos y otros tomadores de decisión deberán ser resueltos de manera tal que favorezcan la protección y conservación del medio ambiente”; y el Principio In Dubio pro agua, consistente con el principio anterior, que establece que en caso de incerteza las controversias ambientales y de agua “deberán ser resueltas en los tribunales, y las leyes de aplicación interpretadas del modo más favorable a la protección y preservación de los recursos de agua y ecosistemas conexos”. Ver más



SANTA FE

Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural

En el marco de la Primera Edición del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural de la provincia de Santa Fe, se entregaron los subsidios a los tres proyectos que resultaron seleccionados en esta convocatoria de la UNL y la Fundación Hábitat y Desarrollo, con apoyo del Ministerio de Ambiente provincial. Ver más

 

RED HÁBITAT DE RESERVAS

El compromiso de MASISA con la conservación y el desarrollo sustentable

La empresa MASISA Argentina, aliada estratégica de Fundación Hábitat y Desarrollo, publica su primer boletín de áreas protegidas, donde repasa las actividades conjuntas en las 10 reservas creadas en tierras de su propiedad, que suman 9.000 hectáreas en el litoral mesopotámico. Ver más

 

Para más información, lo invitamos a visitar nuestra web: www.habitatydesarrollo.org

La  FUNDACIÓN HÁBITAT & Desarrollo  es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, nacida en 1992 con el objetivo de promover la conservación de la naturaleza y el uso sustentable de sus recursos en una Argentina justa. Desde hace más de veinte años construye y desarrolla proyectos junto a productores agropecuarios, empresas, otras organizaciones sociales, universidades y dependencias gubernamentales, tanto municipales, como provinciales y nacionales.

Administra la  RED HÁBITAT DE RESERVAS NATURALES en seis provincias, integrada por veinticinco áreas protegidas públicas y privadas y fomenta la implementación y desarrollo del Parque Nacional Islas de Santa Fe.

Oficina Buenos Aires 
Maipú 645 - Planta Baja - 2º Cuerpo - Of. 2
C1006ACG, Ciudad de Buenos Aires
TEL / FAX: (+54 11) 4393-1047
secretaria@habitatydesarrollo.org.ar

Oficina Santa Fe 
Aristóbulo del Valle 5013
S3002FHL, Ciudad de Santa Fe.
TEL / FAX: (+54 342) 4-493-611
Cristian Walker (santafe@habitatydesarrollo.org.ar)


Oficina Puerto Deseado - Santa Cruz
F. Ameghino 1351- Dto.1
Z9050BHI - Pto. Deseado - Santa Cruz 
TEL (+54 341) 15-367-5527
Gpque. Francisco López (flopez@habitatydesarrollo.org.ar

 

Cuidemos el medio ambiente. 
Antes de imprimir, piense si es realmente necesario.

Lo invitamos a reenviar este mail a quienes Ud. considere que puedan estar interesados en recibir este boletín, al cual podrán suscribirse haciendo clic  aquí.

 

 

 

 

 


2018 UICN miembro

2019 - 70° años de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

© 2019 - FUNDACION HABITAT & Desarrollo