si no puede ver correctamente este e-mail, visualícelo online haciendo clic aquí.

 
Boletín electrónico #170 - agosto de 2018

RED HÁBITAT DE RESERVAS: CUENCA DEL PARANÁ

La Reserva Ecológica Universitaria de Santa Fe cumple veinte años al servicio de la conservación, la recreación y la educación públicas

RECULa RECU es un emprendimiento común entre la Universidad Nacional del Litoral y la Fundación Hábitat y Desarrollo y una de las primeras reservas periurbanas de la Argentina. Una verdadera escuela de conservacionistas y de observadores de aves, el centro recreativo natural de la ciudad y una de las herramientas de educación ambiental más importante para miles de niños y adolescentes santafesinos. El martes 5 de setiembre se realizará el Acto Central del 20° Aniversario en el Centro de Visitantes. Ver más


 


CUENCA DE URUGUAY (I)

Paso de los Libres impulsa la creación de un área protegida para la conservación “in situ” de la Palmera de Bonpland

El Municipio de Paso de los Libres acaba de aprobar por unanimidad una Ordenanza para respaldar la iniciativa impulsada por el Ministerio de Defensa, Parques Nacionales y la Fundación Hábitat y Desarrollo para proteger un relicto periurbano de 300 Ha de palmares de Bonpland. Ver más

palmeras

CUENCA DEL URUGUAY (II)

Avanza la creación de la zona de amortiguación del Parque Nacional El Palmar

En el marco del Convenio entre la Administración de Parques Nacionales, la Fundación Hábitat y Desarrollo y los productores vecinos del parque nacional se realizó el 15 de agosto la segunda reunión del Comité de Gestión del Área de Amortiguamiento del PN El Palmar en la estancia Los Monigotes, con el objetivo de concertar esfuerzos públicos y privados para enfrentar los procesos de insularización de las áreas protegidas. Ver más

 

RED HÁBITAT DE RESERVAS: CIUDAD DE SANTA FE

La valorización de la flora urbana y el desarrollo de las reservas periurbanas de Santa Fe

En una iniciativa conjunta del Municipio de Santa Fe, la Universidad Nacional del Litoral y la Fundación Hábitat y Desarrollo, se puso en marcha el proyecto Prácticas de Extensión de Educación Experiencial de la ciudad, con el objetivo de relevar y valorizar la flora citadina y extender la influencia de la Reserva Ecológica Ciudad Universitaria y la Reserva Natural Urbana del Oeste en la conservación social de la biodiversidad. Ver más

 

RED HÁBITAT DE RESERVAS: CORRIENTES

Novedad importante: se registró el cardenal amarillo, especie en peligro de extinción, sobre el corredor de la ruta correntina 114

Avistaje

 

Es de gran importancia el avistaje de esta especie en una estancia ubicada en cercanías de la ruta provincial 114, que une el rio Uruguay con los Esteros del Iberá y donde la Fundación Hábitat y Desarrollo y diversos actores intentamos implementar un corredor de conservación para preservar el paisaje, la cultura y la vida silvestre correntina. Esta iniciativa de conservación voluntaria ya protege especies de gran valor, pero todavía no había sido detectado el cardenal amarillo, especie declarada en peligro de extinción. Ver más

 

Para más información, lo invitamos a visitar nuestra web: www.habitatydesarrollo.org

La  FUNDACIÓN HÁBITAT & Desarrollo  es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, nacida en 1992 con el objetivo de promover la conservación de la naturaleza y el uso sustentable de sus recursos en una Argentina justa. Desde hace más de veinte años construye y desarrolla proyectos junto a productores agropecuarios, empresas, otras organizaciones sociales, universidades y dependencias gubernamentales, tanto municipales, como provinciales y nacionales.

Administra la  RED HÁBITAT DE RESERVAS NATURALES en seis provincias, integrada por veinticinco áreas protegidas públicas y privadas y fomenta la implementación y desarrollo del Parque Nacional Islas de Santa Fe.

Oficina Buenos Aires 
Maipú 645 - Planta Baja - 2º Cuerpo - Of. 2
C1006ACG, Ciudad de Buenos Aires
TEL / FAX: (+54 11) 4393-1047
secretaria@habitatydesarrollo.org.ar

Oficina Santa Fe 
Aristóbulo del Valle 5013
S3002FHL, Ciudad de Santa Fe.
TEL / FAX: (+54 342) 497-7430
Cristian Walker (santafe@habitatydesarrollo.org.ar)


Oficina Puerto Deseado - Santa Cruz
F. Ameghino 1351- Dto.1
Z9050BHI - Pto. Deseado - Santa Cruz 
TEL (+54 341) 15-367-5527
Gpque. Francisco López (flopez@habitatydesarrollo.org.ar

 

Cuidemos el medio ambiente. 
Antes de imprimir, piense si es realmente necesario.

Lo invitamos a reenviar este mail a quienes Ud. considere que puedan estar interesados en recibir este boletín, al cual podrán suscribirse haciendo clic  aquí.

 

 

 

 

 


2018 UICN miembro

2018 - 70° años de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

© 2018 - FUNDACION HABITAT & Desarrollo