Boletín electrónico #164 - octubre de 2017 |

La Reserva Ecológica Ciudad Universitaria (RECU) y la Ciudad Universitaria (UNL) de Santa Fe fueron declaradas ÁREA DE IMPORTANCIA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS MURCIELAGOS por la Red Latinoamericana y del Caribe para la Conservación de los Murciélagos. Más información
|
GUANACOS EN LA MIRA
El guanaco es una especie autóctona fundamental para el equilibrio de varios ecosistemas de nuestro país y de América del Sur, con una gran presencia en la Patagonia. Este símbolo representativo de la Argentina se encuentra amenazado por la ausencia de una política nacional que garantice su conservación y aprovechamiento sustentable y por una mala prensa. Nuestra Fundación plantea que se debe conservar a la especie, fomentar el aprovechamiento cárnico y el de fibra de animal vivo esquilado, de gran valor calórico y comercial. Hacemos público un documento firmado por el Comité argentino de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), Fundación Ambiente y Recursos Naturales, Fundación Biodiversidad Argentina, Fundación Patagonia Natural, Fundación Vida Silvestre Argentina y Fundación Hábitat y Desarrollo, alertando sobre esta situación y exigiendo un plan responsable. Más información |
CURSO REGIONAL EN EL PALMAR
El 17 de octubre se realizó el “Curso Regional sobre Especies Exóticas Invasoras en Áreas Naturales Protegidas”, organizado por el Parque Nacional El Palmar. El Director de Conservación de la Fundación, Gustavo Aparicio, dictó la charla “Control de Exóticas en Reservas de Dominio Privado”. La Fundación Hábitat y Desarrollo tiene una importante experiencia al respecto en áreas privadas integrantes de la Red Hábitat de Reservas en las provincias de Entre Ríos y Corrientes, en lo referido a flora y fauna, siendo receptora de la transferencia tecnológica de Parques Nacionales en la materia. Más información
|
RED HÁBITAT DE RESERVAS
Para una ONG siempre es un esfuerzo importante y una noticia grande: aumentamos nuestro parque automotor incorporando una camioneta gasolera Ranger, doble cabina, 4x4, TLX 3,2. La misma ya está asignada al Guardaparque del área conjunta Parque Provincial Monte Loayza - Reserva Asociada Cañadón del Duraznillo, en Santa Cruz. Más información
|
|
|
|
|
La FUNDACIÓN HÁBITAT & Desarrollo es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, nacida en 1992 con el objetivo de promover la conservación de la naturaleza y el uso sustentable de sus recursos en una Argentina justa. Desde hace más de veinte años construye y desarrolla proyectos junto a productores agropecuarios, empresas, otras organizaciones sociales, universidades y dependencias gubernamentales, tanto municipales, como provinciales y nacionales.
Administra la RED HÁBITAT DE RESERVAS NATURALES en seis provincias, integrada por veinticinco áreas protegidas públicas y privadas y fomenta la implementación y desarrollo del Parque Nacional Islas de Santa Fe.
Oficina Buenos Aires
Maipú 645 - Planta Baja - 2º Cuerpo - Of. 2
C1006ACG, Ciudad de Buenos Aires
TEL / FAX: (+54 11) 4393-1047
secretaria@habitatydesarrollo.org.ar
Cuidemos el medio ambiente.
Antes de imprimir, piense si es realmente necesario.
Lo invitamos a reenviar este mail a quienes Ud. considere que puedan estar interesados en recibir este boletín, al cual podrán suscribirse haciendo clic aquí. |
|
|
© 2017 - FUNDACION HABITAT & Desarrollo |
|