si no puede ver correctamente este e-mail, visualícelo online haciendo clic aquí.

 
Boletín electrónico #163 - agosto de 2017

RED HÁBITAT DE RESERVAS
Participamos del Congreso de Ornitología de las Américas con tres propuestas de conservación

GaviotaEl Congreso de Ornitología de las Américas se realizó en Puerto Iguazú del 8 al 11 de agosto y presentamos tres trabajos en la modalidad de póster: a) los resultados del estudio realizado en los pastizales y humedales de la Reserva Natural Santa Julia (propiedad de Empresas Verdes Argentina S.A.), en el oeste de Iberá; b) la propuesta de Área de Importancia para la Conservación de las Aves (AICA) para el Parque Provincial Monte Loayza y la Reserva Asociada Cañadón del Duraznillo, en Santa Cruz; y c) la propuesta de AICA para las Reservas Tres Cerros y Loma Alta, en Corrientes.


 


RED HÁBITAT DE RESERVAS: SANTA FE

Vacaciones de invierno en la RECU

RECUComo todos los años, la Reserva Ecológica de la Ciudad Universitaria UNL abrió sus puertas en vacaciones de invierno, con actividades para toda la familia entre el 14 y 23 de julio. Los guías Intérpretes de la RECU ofrecieron a los visitantes diversas propuestas lúdico-educativas en jornadas temáticas.

 

RED HÁBITAT DE RESERVAS: SANTA CRUZ

Nuevo Guardaparque en Monte Loayza – Cañadón del Duraznillo


A partir del 7 de agosto tomó servicio el nuevo Encargado del área conjunta Parque Provincial Monte Loayza – Reserva Asociada Cañadón del Duraznillo: el Guardaparque Francisco López, quien fuera seleccionado entre un importante número de aspirantes. Le deseamos a Francisco el mismo suceso que tuvo durante los últimos 5 años el Guardaparque Matías del Río, actualmente integrado al Curso de Guardaparques Nacionales de la APN. Correo electrónico: flopez@habitatydesarrollo.org.ar

 

COMUNICACIÓN

Renovamos el sitio web, manteniendo el mismo compromiso 

WebPresentamos un nuevo diseño para nuestro sitio web, con una imagen renovada, mayor facilidad para consultar la información y la posibilidad de interactuar a través de las redes sociales. Con las secciones habituales y un mayor énfasis en la actualización de las noticias para estar al día con la información más relevante sobre conservación: las reservas que mantenemos, los proyectos en los que trabajamos y colaboramos, nuestros libros y revistas, y el boletín electrónico que se envía todos los meses. Al ingresar a nuestra web, podrán ayudarnos compartiendo las noticias con sus contactos a través de las redes sociales o por e-mail: simplemente seleccionando una noticia y haciendo clic en el botón de la red social o por e-mail para que los artículos lleguen a más personas interesadas en el tema. De esta manera, todos colaboramos en la difusión de estas tareas y en la conservación de la naturaleza.
www.habitatydesarrollo.org.ar ¡Los esperamos!

Para más información, lo invitamos a visitar nuestra web: www.habitatydesarrollo.org

La FUNDACIÓN HÁBITAT & Desarrollo es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, nacida en 1992 con el objetivo de promover la conservación de la naturaleza y el uso sustentable de sus recursos en una Argentina justa. Desde hace más de veinte años construye y desarrolla proyectos junto a productores agropecuarios, empresas, otras organizaciones sociales, universidades y dependencias gubernamentales, tanto municipales, como provinciales y nacionales.

Administra la RED HÁBITAT DE RESERVAS NATURALES en seis provincias, integrada por veinticinco áreas protegidas públicas y privadas y fomenta la implementación y desarrollo del Parque Nacional Islas de Santa Fe.

Oficina Buenos Aires 
Maipú 645 - Planta Baja - 2º Cuerpo - Of. 2
C1006ACG, Ciudad de Buenos Aires
TEL / FAX: (+54 11) 4393-1047
secretaria@habitatydesarrollo.org.ar

Oficina Santa Fe 
Aristóbulo del Valle 5013
S3002FHL, Ciudad de Santa Fe.
TEL / FAX: (+54 342) 497-7430
Julieta Di Filippo (julieta@habitatydesarrollo.org.ar)

Oficina Centro de Visitantes Santa Fe
"Reserva Ecológica de la Ciudad Universitaria UNL - Costanera Este"
TEL (+54 342) 497-7430
santafe@habitatydesarrollo.org.ar

Oficina Puerto Deseado - Santa Cruz
Patagonia 720
Z9050CGN, Puerto Deseado, Santa Cruz 
TEL (+54 297) 15-621-2840
Matías del Río (mdelrio@habitatydesarrollo.org.ar)

Cuidemos el medio ambiente. 
Antes de imprimir, piense si es realmente necesario.

Lo invitamos a reenviar este mail a quienes Ud. considere que puedan estar interesados en recibir este boletín, al cual podrán suscribirse haciendo clic aquí.

 

 

 

 

 


© 2017 - FUNDACION HABITAT & Desarrollo